Hay muchas personas que están viviendo situaciones muy parecidas a la tuya.
Informarte correctamente y tomar conciencia de lo que te está pasando puede ser el primer paso para resolver la situación que estás viviendo. Aprender a tratar con los sentimientos negativos te ayudará a seguir adelante.
Podemos ayudarte a afrontar lo que estás pasando
Cuando recibes una noticia relacionada con una enfermedad grave, o bien cuando hay un cambio en tu situación de salud, puedes empezar a sufrir un momento de crisis inevitable, un tiempo en que tú y tu familia tendréis que afrontar una nueva situación.
Cuestiones médicas
Cada vez tenemos más conocimiento de las cardiopatías y otras patologías del corazón, y de sus repercusiones. Por eso, seguir los controles médicos es fundamental para prevenir las posibles complicaciones y mejorar su tratamiento a largo plazo.
La atención psicosocial y el acompañamiento emocional dentro del entorno hospitalario es muy importante.
Deporte
Es importante que la prescripción de ejercicio sea individualizada y elaborada teniendo en cuenta las características de cada persona. Es por eso que desde la Fundación CorAvant impulsamos las pruebas de esfuerzo a las personas jóvenes y adultas que tienen una cardiopatía y les hacemos un estudio individual para que la actividad física que realicen tenga garantías de éxito y, sobre todo, de idoneidad y seguridad.
Un programa de rehabilitación cardíaca ofrece una gran mejora a las personas que siempre han tenido miedo a hacer ejercicio y, además, reduce el riesgo de sufrir otras patologías como la diabetes, la hipertensión o la obesidad.
Alimentación
La dieta mediterránea es una gran aliada en el cuidado de la salud. Seguir una dieta saludable, comer todo tipo de alimentos y vigilar qué comemos, como cocinamos, dónde y como comemos, son cosas a tener presentes.
Vida laboral
Poder llevar una vida laboral “normal” es otro de los temas importantes. A veces, las personas con cardiopatía tienen acceso a un tipo de trabajo que muy a menudo no es el que más les gustaría hacer.
Una buena orientación académica y profesional te ayudará a encontrar trabajos que puedas mantener con más garantías a lo largo del tiempo.
Si te has quedado al paro, si por un cambio en tu estado de salud tienes que modificar tu actividad profesional, o tienes que dejar de trabajar por tu situación clínica, podemos asesorarte.
Desde la Fundación CorAvant te ofrecemos estudios individuales para valorar qué repercusiones puede tener tu cardiopatía en el ámbito laboral, teniendo en cuenta tus limitaciones físicas y funcionales.
Maternidad / Paternidad
El embarazo es uno de los temas que más quita el sueño las mujeres y según el tipo de cardiopatía que se tenga habrá que seguir unos controles específicos. En las cardiopatías de gran complejidad en que hay riesgo de muerte de la madre, se desaconseja la gestación. En los otros casos se tiene que hacer un seguimiento más exhaustivo de la madre y del feto.
Hay que tener en cuenta que la maternidad no se acaba con la gestación y que a veces la crianza de una hija o de un hijo puede ser tanto o más agotadora que el embarazo. Durante esta etapa de vida es muy importante tener un buen apoyo familiar para poderlo afrontar.
Qué te ofrecemos
- Orientación para poder afrontar los cambios en el estado de tu salud.
- Preparación para la próxima intervención quirúrgica.
- Información de los recursos que tienes al alcance: certificados de discapacidad, incapacidad laboral…
- Informes de valoración psicosocial para complementar la valoración médica y la petición del carné de discapacidad.
- Orientación en la maternidad.
- Estudios individuales de valoración de la capacidad funcional para la orientación académica y profesional, inserción laboral y adaptación al medio.
- Espacios de encuentro para que puedas conocer otras personas que viven con una cardiopatía y compartir experiencias.
Estamos a tu lado
Te podemos acompañar a entender y respetar tus límites y potenciar tus capacidades.
Rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.