Todos estos niños y niñas han nacido en guerra o fuera de su país y, actualmente, están sufriendo las consecuencias de no haber tenido un diagnóstico a tiempo ni haber sido intervenidos quirúrgicamente cuando tocaba. Algunas de estas consecuencias son: insuficiencias cardíacas, falta de oxígeno, condiciones de salud malas que pueden comportar riesgo de infecciones, desnutrición…
El objetivo principal del proyecto Cors Valents es identificar las necesidades de los niños y las niñas con cardiopatía congénita, emprender procesos legales y trasladarlos a España u otros países de acogida de Europa para poder intervenirlos quirúrgicamente y tratarlos en los hospitales de referencia. En el caso de la población saharaui, se adaptará este objetivo a la legislación española a través de los programas específicos de soporte a esta población.
Este trabajo està coordinado con ACNUR España, ACNUR Grecia, ACNUR Turquia, el Ministerio del Interior, la Generalitat de Catalunya, el Frente Polisario, ONGs, la Federació d’Associacions Catalanes Amigues del Poble Sahrauí (ACAPS), profesionales y voluntariós y voluntarias que trabajan en el territorio.
Grecia
Damos soporte al Agia Sofia Children’s Hospital de Atenas, único hospital público referente para las cardiopatías congénitas en Grecia, para que pueda atender de forma adecuada a toda la población con cardiopatia congénita, cuyo estado de salud no pueden esperar los largos procesos de traslado al estado español u otro país.
Turquía
Trabajamos de forma coordinada con los equipos de cardiólogos congénitos de los distintos hospitales de referencia del país, para el diagnóstico y ofrecer un tratamiento adecuado a las personas con cardiopatia congénita.
Sahara
Damos soporte a la población con cardiopatía congénita como refugiados y en situación de especial vulnerabilidad con los siguientes objetivos principales:
- Identificar las necesidades de los niños y de las niñas con cardiopatía congénita o adquiridas y detectar necesidades de la red de servicios médicos de la zona.
- Estudiar y poner en marcha alternativas que ayuden a solucionar las necesidades detectadas con el soporte de las organizaciones, recursos y administraciones competentes.
Equipo de trabajo del proyecto Cors Valents
- Mónica Enrich, administrativa de AACIC CorAvant.
- Rosa Armengol, gerente de AACIC CorAvant.
- Gemma Poca, enfermera voluntaria en varios campos de refugiados en Grecia.
- Cecilia Gómez, voluntaria que mantiene los contactos con los profesionales del Hospital Sofia Agia de Atenas y con voluntarios y plataformes internacionales de soporte a los refugiados en Turquía.
- Anna Ródenas, voluntaria de soporte a la gestión de casos individuales.
- Júlia Mestres, traductora de griego voluntaria.
- Àngel Mestres, traductor de árabe voluntario.
- Dr. Ebrahim, médico de soporte en las traducciones en árabe de los informes médicos.
- Jad, voluntario siriano de soporte a casos individuales.
- Equipo de cardiólogos del Departamento de cardiologia pediàtrica del Hospital Vall d’Hebron, para la valoración clínica de los casos detectados.
- Federación ACAPS.
- Frente Polisario.
El día a día del proyecto Cors Valents
Octubre 2016
- El acto central de la Fiesta del Corazón tratará la situación de los niños con cardiopatía congénita en los campos de refugiados de Grecia
- Presentamos el proyecto “Cors Valents” en el Parlament de Catalunya
Diciembre 2016
- Consolidamos la relación con ACNUR España por el proyecto “Cors Valents”
- Buscamos vías de colaboración con el Ministerio del Interior para el proyecto “Cors Valents”
Enero 2017
Febrero 2017
- ¡Ven al acto de la Plaça Eivissa del distrito de Horta por los refugiados y con los refugiados!
- La mayoría de los niños con cardiopatía congénita de los campos de refugiados de Grecia que han recibido nuestro apoyo ya tienen país de destino
Agosto 2017
Setembre 2017
Octubre 2017
- Primer contacto con el Sáhara Occidental: Continuamos trabajando con el proyecto Cors Valents
Abril 2018