«Las enfermedades cardiovasculares a pesar de su dureza no nos vencen cuando estamos unidos, informados y comprometidos»

Con estas palabras, Tomás Fajardo, presidente de Cardioalianza, inauguró el XI Congreso de Pacientes con Enfermedades Cardiovasculares.

Un año más, gran parte del equipo de la Asociación de Cardiopatías Congénitas (AACIC) y de la Fundación CorAvant fuimos presentes activamente en el Congreso anual de Cardioalianza, que este año tuvo lugar el jueves 29 de mayo en Barcelona.

Durante la bienvenida en el Congreso, Tomás Fajardo también dijo que “cada edición del congreso es especial, pero esta tiene un valor singular: hablar de salud cardiovascular es también hablar de transformación, de derechos y de corresponsabilidad”.

El Dr. Valentí Fuster, director general del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (CNIC) y socio de honor de Cardioalianza, también quiso ser presente a través de la pantalla y quiso reconocer “la importancia de los pacientes en todo el proceso de investigación biomédica, su participación es clave, no solo en los ensayos clínicos, sino también al ayudarnos a comprender mejor las necesidades reales y los retos del día a día que implica convivir con una enfermedad cardiovascular.»

Davide Malmusi, director de Servicios de Salud del Ajuntament de Barcelona, quiso destacar qué se está haciendo desde el Ayuntamiento por las asociaciones de pacientes, el apoyo que dan a las personas cuidadoras, y la importancia que tiene la prevención y construir entornos saludables.

Y, para cerrar esta bienvenida más institucional en el Congreso, la Dra. Helena Tizón-Marcos, directora del Plan Director de Enfermedades Cardiovasculares del Departament de Salut habló de los adelantos que se han hecho en los últimos años para reducir además de la mitad la mortalidad de cardiopatía isquémica desde los años ochenta y acabó su intervención recalcando que “detrás de cada persona con una enfermedad cardiovascular hay una vida, una familia y un futuro que tenemos que saber cuidar mejor.”

Durante el Congreso se habló de:

  • Longevidad y enfermedad cardiovascular, con el Dr. Manuel de la Peña, que puso mucho de énfasis a que la gestión emocional es clave, con la importancia de combatir la pérdida de movilidad y a vivir con serenidad eliminando a las personas tóxicas.
  • Gestión de la donación de órganos y tejidos, con el Dr. Jaume Tort, que destacó que “el trabajo de las organizaciones de pacientes es impagable”.
  • La relación entre el corazón y el riñón, con el Dr. Xavier Garcia-Moll, que habló de la importancia de la prevención primaria para evitar el problema antes de que aparezca y, en caso de que ya haya aparecido, de la prevención secundaria para evitar la progresión del problema.
  • Adelantos en la investigación y transformación de la atención cardiovascular, con la Dra. Natalia López-Andrés, que habló de las células y las válvulas y de su diferencia entre hombres y mujeres; Carles Blasco y Agustín Manresa hablaron del dispositivo HEFMOB, de innovación en movilización temprana gamificada para personas con insuficiencia cardíaca; y la Dra. Oona Meroño y Sílvia Millat hablaron del proyecto ARTEMIS, rediseño e implementación de un dashboard en un programa de Cardiología Preventiva y comunitaria para pacientes con enfermedad cardiovascular establecida.
  • Enfermedades cardiovasculares familiares, con la Dra. Elena Arbelo.
  • Necesidades sociales y acceso a prestaciones, con María Machón, trabajadora social y responsable del Área Social de la Fundación Menudos Corazones.
  • Interacción de la obesidad, la diabetes, la dislipidemia y la hipertensión y su impacto en la salud cardiovascular, con la Dra. Laia Alcober, Dra. Nuria Alonso, Manuel Cuenca (adulto con cardiopatía de la Fundación CorAvant), Dra. Marta Sitges y el Dr. Alberto Zamora.
  • Rehabilitación cardíaca con la Dra. Elisabet Pujol.

Un año más, el Congreso ha sido un encuentro que promueve la salud más participativa centrada en la persona y ha querido dar voz a quien vive y convive con una enfermedad cardiovascular.

Puedes recuperar todas las ponencias de la undécima edición del Congreso de Pacientes con Enfermedades Cardiovasculares al canal de YouTube de Cardioalianza.