Un año más, a la Fundación CorAvant hacemos balance del camino recorrido y compartimos contigo la memoria 2024, un documento que refleja nuestra tarea junto a los jóvenes y adultos que viven con una enfermedad cardiovascular y de sus familias.

- 516 beneficiarios y beneficiarias de los servicios y proyectos de atención individual en 932 acciones de apoyo psicosocial y emocional.
- 301 personas beneficiarias, jóvenes y adultas con cardiopatía, participaron en actividades grupales.
- 21 profesionales atendidos desde el servicio de atención a profesional.
- Cors Valents. Proyecto de apoyo a niños y niñas refugiados con cardiopatía: las cardiólogas pediátricas del Hospital Vall d’Hebron, Queralt Ferrer y Paola Dolader, viajaron a los campamentos de refugiados saharauis (Smara, Auserd y Aaiún). Y el 3 de agosto, 51 personas del proyecto pasaron el día en PortAventura.
- Fondo Aventuras.Cor: fondo para colonias inclusivas y terapéuticas.
- Investigación: finalizamos el informe de la investigación “Impacto del diagnóstico de una cardiopatía congénita en la familia”.
- Comunicación, el altavoz de la entidad: en 2024 creamos una campaña de sensibilización durante el Día Mundial del Corazón (29 de septiembre) y una de captación de fondo De corazón a corazón (del 29 de septiembre al 31 de diciembre de 2024).
- 10 voluntarias y voluntarios colaboraron en varios servicios y proyectos que llevó a cabo la Fundación. 4 de estas voluntarias fueron el motor de iniciativas solidarias en beneficio de CorAvant.
- Somos CorAvant: 160 donantes periódicos.